Un café con Miguel del Castillo

Fotografía y Poesía

¿Cómo fotografía y literatura se encuentran en el libro? Una invitación a introducirnos en los fotolibros y, en particular, a un género específico dentro de ellos: los libros “foto-textuales”. La charla propone un recorrido por ejemplos brasileños en los que poesía y fotografía se entrelazan, como Rua, Paranoia, Quarenta clics em Curitiba y O cão sem plumas, analizando cómo palabra e imagen dialogan para expresar lo urbano, lo íntimo y lo social, abriendo nuevas formas de sensibilidad y resistencia.

En conversación con Daniela Olivar


Miguel Del Castillo. Es escritor, traductor, editor y curador. Nació en Río de Janeiro y vive en San Pablo, Brasil. Es autor de los libros Restinga (cuentos, 2015) y Cancún (novela, 2019), ambos publicados por Companhia das Letras. Fue elegido uno de los veinte mejores jóvenes escritores brasileños por la revista Granta en 2012. Actúa como coordinador de la Biblioteca de Fotografía del Instituto Moreira Salles, y fue editor de Cosac Naify y del sitio web de la revista ZUM. También tuvo una columna sobre fotolibros en la página web de Megafauna y tiene un máster en el departamento de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidade de São Paulo (USP) sobre la obra de Felisberto Hernández. Organizó exposiciones como Stefania Bril: desobediência pelo afeto, Escrever com a imagem e ver com a palavra: fotografia e literatura na obra de Maureen Bisilliat y Papel y plomo: fotolibros y dictadura en Brasil (que se mostró en la mediateca del CdF en 2023-24).

Dani Olivar (Rocha, Uruguay, 1989). Es escritora y editora, Licenciada en Artes con orientación en Fotografía por la Universidad de la República, desarrolla su trabajo creativo y cultural entre la escritura, la edición independiente y la promoción de la lectura. Es cofundadora y codirectora de la editorial Pez en el Hielo, junto al escritor Gonzalo Baz, un proyecto que apuesta por la circulación de voces uruguayas nuevas en la producción literaria y visual contemporánea. También dirige la librería Viento en Popa, un espacio cultural ubicado en Punta del Diablo, un punto de encuentro entre autores, lectores y artistas durante la temporada estival. Publicó el libro de relatos La poética del riesgo (2018) y su primera novela, Gurisas chicas (Criatura Editora, 2024), fue elegida ganadora por el jurado del Concurso Literario Juan Carlos Onetti .

Categoría
Sin categoría
Fecha
17 novembre 2025
Horario

19:00

Organizamos con
Centro de Fotografía de Montevideo (CdF)
Compartir
icono facebook icono X