Noche de las Librerías 2025

La novena edición de la Noche de las Librerías se inspira en el proyecto original del Centro Cultural de España en Montevideo (CCE), que impulsó y sostuvo esta iniciativa durante sus primeras cinco ediciones.

Desde 2022, la Intendencia de Montevideo asumió la coordinación del proyecto, que continúa creciendo y consolidándose como una gran celebración de los libros y la lectura.

El objetivo de esta actividad es dar visibilidad a las librerías uruguayas como parte del patrimonio y la identidad cultural, reconocer la figura de libreras y libreros como mediadores entre las publicaciones y el público, y reafirmar que los libros son un derecho cultural de la ciudadanía.

 

Programa:

Planta baja, 18:00 a 22:00

Taller de fanzines

A cargo de Sebastián “Guarazíi” Martínez

Espacio creativo donde se podrá experimentar con el formato más libre y personal de la edición independiente.

 

Taller de origami 

A cargo de Anabel Negrin

Taller de Origami adaptado a distintas edades y habilidades, con rotación de participantes. Se crearán una o dos figuras por grupo (minilibro y personajes de cuentos como Caperucita Roja y Pinocho), con dificultad media-baja.

 

Grabado manual de imágenes y la composición con tipos móviles

A cargo de Marisa Elizalde y Ariel Seoane

La experiencia de impresión manual de un afiche que combina un grabado tallado a mano de una imagen histórica alusiva a los libros y textos compuestos con tipos móviles, para que cada participante lo imprima en una prensa sacapruebas antigua y luego se lleve como recuerdo el afiche impreso con sus propias manos

 

Planta baja, 20:00 a 22:00

Taller de escritura de historietas y creación de personajes

A cargo de Nicolás Peruzzo 

Taller basado en el libro Pancho el Pitbull SIETE, compuesto por cuatro actividades: completar diálogos en una historieta, dibujar el final de una tira, crear un personaje original e integrarlo en una tira junto a Pancho.

 

Mediateca (1er piso), 18:00 a 22:00

Literatura y Ajedrez: Palabras en Jaque 

A cargo de Silvia Domínguez, Álvaro Domanda y Esteban Jaureguizar

Una experiencia interactiva que combinará lectura, juego y creación. Durante cuatro horas, el público podrá participar libremente en diversas propuestas: en Libros y lecturas se muestran distintas formas en que el ajedrez aparece en la literatura y la escritura, en Juego se podrá jugar partidas libres entre asistentes, participar en desafíos y experimentar diferentes modalidades del juego, y en Cadáver Exquisito Literario-Ajedrecístico las y los visitantes escribirán fragmentos de texto inspirados en la relación entre el ajedrez y la palabra.

 

Ludoteca (2º piso), 18:00 a 22:00

Del libro a la mesa: jugar a leer 

A cargo de Elisa Pintado, Verónica Trokebetrygier y Pablo Figoli 

Una aventura lúdica donde la narrativa y los juegos de mesa viajan juntos. En el taller se recorrerán diferentes juegos basados en obras literarias y una actividad que pondrá a prueba tus habilidades literarias e ingenio para conectar con otras personas a través de los libros y los juegos. 

Categoría
Letras
Fecha
14 November 2025
Horario

18:00 a 22:00

Lugar
Centro Cultural de España
Compartir
icono facebook icono X