Mujeres de cine 2025

Vuelve el cine a nuestra azotea con dos películas del ciclo Mujeres de Cine, una iniciativa para visibilizar el trabajo creativo de las directoras de cine españolas. Dos ficciones que nos acercan al cine contemporáneo con mirada de género: Un baño propio, de Lucía Casañ, una reflexión sobre la impronta creativa y la autonomía (con guiño a Virginia Woolf), y Salve María, de Mar Coll, un retrato sin filtro de la maternidad y la depresión post parto.

Un baño propio (2024). Dirección y guión: Lucía Casañ Rodríguez. Fotografía: Borja Vázquez Salom. Música: Vincent Barrière. Con Nuria González, Carles Sanjaime, Amparo Ferrer- Báguera, Manuel Valls. 102 minutos.

Antonia, una ama de casa ejemplar de sesenta y cinco años, pasa sus días atendiendo los deberes del hogar y los recados familiares. Sin embargo, esta señora de apariencia afable guarda un extraño secreto: está absolutamente obsesionada por los cuartos de baño; ese es el único espacio donde puede decir “ocupado” y la gente le deja en paz. Entre retretes, cañerías y cisternas, Antonia da rienda suelta a su verdadera vocación, ser escritora. Así escapa de su monótona vida, vive situaciones únicas y entabla extrañas amistades que harán que su apariencia afable se diluya como la mierda en el inodoro.

Salve María (2024). Dirección: Mar Coll. Guión, Mar Coll, Valentina Viso. Fotografía: Nilo Mur. Con Laura Weissmahr, Oriol Pla, Gianni Fruttero, Belén Cruz, Julie Maes. 111 minutos.

María, una joven escritora que acaba de ser madre, se topa con la noticia de un suceso estremecedor: una mujer francesa ha ahogado a sus gemelos de 10 meses en la bañera. María se obsesiona con la infanticida, ¿por qué los mató? A partir de ese momento, la sombra del infanticidio la acechará como una vertiginosa posibilidad.

Basada en la novela Las madres no de Katixa Agirre. Premio Goya a la mejor actriz revelación para Laura Weissmahr.

 

Mujeres de Cine es una iniciativa que nace en 2010 para reivindicar y visibilizar el trabajo creativo de directoras de cine, como representación de todo un grupo de mujeres que luchan y se abren hueco en el mundo de la industria cinematográfica y audiovisual. A lo largo de sus quince ediciones se ha consolidado como una acción de referencia dentro del panorama cinematográfico del cine español realizado por mujeres. Y es que, a pesar de que solo el 15% de las películas realizadas son dirigidas por mujeres, las directoras españolas viven un momento de gran reconocimiento por parte de festivales y crítica. 

Categoría
Cine / Audiovisual
Fecha
10 noviembre 2025
17 noviembre 2025
Horario

19:00

Compartir
icono facebook icono X