Mes de las mujeres 2022
por una cooperación femenista

Con el propósito de dar continuidad a las actividades anuales de #GÉNERO_CCE, programa que contempla desde ámbitos muy heterogéneos amplificar las voces y miradas sobre feminismos, diversidad, género y violencia, a lo largo de todo el mes de marzo, presentamos un programa de actividades presenciales y online enfocadas en la reflexión crítica acerca de este tema. Creemos firmemente que el arte y la cultura son vehículos para reivindicar y promocionar la igualdad de género y dar contenido a la Agenda 2030 de la ONU y a su 5º Objetivo de Desarrollo Sostenible.
Escénicas / formación
Cuando el feminismo intercepta los clásicos teatrales
Fecha: 4 de marzo
Hora: 17:00 a 19:00
Modalidad: presencial y online
Un encuentro que gira en torno a la reinterpretación de los clásicos del Siglo de Oro en clave feminista. El taller nace a raíz de la obra teatral El coloquio de las perras, estrenada en España, versión libre de la novela ejemplar de Miguel de Cervantes El coloquio de los perros, donde un simple cambio de género resignifica el texto. Instancia clave para reflexionar sobre la práctica actoral, con mirada de género, hacia los grandes clásicos españoles.
A cargo de Esther Acevedo (España), Amaranta Munana (España), Georgina Rey (Argentina) y Hernán Gené (Argentina).
Inscríbete hasta el 1 de marzo aquí