¿Qué y cómo leemos y escribimos los mediadores de lectura?
La dimensión lingüístico-discursiva en nuestra formación

Esta intervención fue pensada para trabajar en modalidad articulada de seminario y de taller.
No se trata de un espacio de escritura literaria ni dirigido a formar escritores, sino de un trayecto en el que el mediador pueda repensar la lectura y la escritura desde un trabajo consciente con el lenguaje en la construcción, comunicación e interpretación de los textos. Es en esta faceta lingüística en la que se pone el énfasis para enriquecer otras que los participantes ya trabajan habitualmente: temáticas, ideológicas, culturales, editoriales.
Propósitos:
- Vivenciar un trayecto de formación de lector y escritor a través de la relación entre los textos, la lengua y la cultura.
- Participar en actividades de taller de lectura y escritura que impliquen experimentar con el lenguaje para la construcción del sentido de los textos y trascender el nivel del significado.
Destinado a docentes, bibliotecarios y mediadores de lectura.
Cupo limitado. Inscripciones hasta 15 de octubre.
A partir del 20 de octubre se avisa a los seleccionados.
FORMULARIO DE INSCRIPCION: https://forms.gle/iTjqLucFY3Wm45Rk7