Voces y Culturas

GrabadasRepetición y diferencia

Voces y Culturas

Trataremos aquí sobre las temáticas que se reiteran y singularizan en las obras que conforman Reactivando Videografías: Identidades, descolonización, feminismo, violencias, intimidad, cultura… La riqueza y diversidad de focos, formas y voces del trabajo videográfico de esta muestra la convierten en un significativo y sugerente retrato de la complejidad de mundos de vida.

Desde la grabación documental y etnográfica hasta las formas híbridas de ficción y autoficción, las posibilidades de la creación audiovisual se mueven en un riquísimo gradiente donde hay lugar para la realidad sin filtros y la infiltración de una cámara que ve sin ser vista, hasta la complicidad de la historia creada, representada o imaginada a partir de aquello que punza a quien crea, sea íntimo o culturalmente compartido. En esta mesa buscamos la oportunidad de hablar de nuestras culturas hablando de sus creaciones. Para ello proponemos una conversación entre varios de los comisarios, comisarias y artistas participantes en el proyecto.

¿Qué decimos y qué mostramos en estas obras?, ¿qué ocultamos?, ¿Qué reiteramos y que nos diferencia? ¿en qué medida los intereses y temáticas que trabajan artistas y comisarios nos permiten conocer la complejidad que habitamos en sus sintonías globales y puntos de intensidad local? ¿quiénes son los sujetos de esos discursos? ¿Cómo narramos, cuáles son nuestras escrituras y medios, nuestros recursos, formas de decir y estrategias? ¿Qué las diferencia de otras creaciones audiovisuales? ¿Cómo dialogan con otras prácticas creativas que se difunden y habitan la cotidianidad de las redes?


Remedios Zafra, comisaria científica de Videografías: la cultura entre las cámaras.


https://www.facebook.com/events/707399830252372?acontext=%7B%22event_action_history%22%3A[%7B%22surface%22%3A%22page%22%7D]%7D

Más información

Modalidad: online

Categoría
Sin categoría
Fecha
02 marzo 2022
Horario
15:00 (Uy)
Compartir
icono facebook icono X