Palabras que suenan

Taller de guion de podcasts narrativos

Dos encuentros virtuales y uno presencial en los que podrás explorar herramientas para desarrollar ideas, estructurar relatos y escribir para el oído. El taller combina teoría y práctica para que cada participante descubra cómo transformar una historia en un guion listo para volverse audio.

Este taller está dirigido a personas con experiencia previa en escritura o en creación de narrativas, tales como periodistas, estudiantes y personas egresadas de Comunicación, guionistas y cineastas, personas que se dedican a la producción de radio o televisión, docentes de literatura, escritores o dramaturgas que deseen explorar el formato del podcast narrativo de no ficción a cargo de las guionistas del podcast inmersivo Andes, 72 días en la montaña, que cuenta con casi un millón de escuchas.

Cada encuentro combina teoría y práctica en base a este programa:

La idea y la estructura – 22 de septiembre

  • Breve introducción: qué es y qué no es un guion de podcast.
  • Tipos de podcast y cómo cambia la escritura según el formato (narrativo, entrevista, ficción, documental sonoro, híbrido).
  • Cómo encontrar una idea que se pueda llevar a cabo y definir el objetivo del podcast.
  • Estructura básica: inicio, desarrollo, cierre.
  • Elementos sonoros que se anticipan desde el guion.

El guión como mapa sonoro – 29 de septiembre

  • Escritura para el oído: ritmo, claridad, naturalidad.
  • Cómo trabajar las intervenciones (conductores, entrevistados, narrador).
  • El rol de las pausas, silencios, efectos y música.
  • Lenguaje y tono: cómo decidirlo según la audiencia y el tema.

De la página al micrófono – 7 de octubre

  • Lectura y corrección colectiva de los guiones trabajados.
  • Consejos para locución y grabación (proyección de voz, énfasis, respiración).
  • Simulación de grabación: leer y ajustar en tiempo real.

 

A cargo de:

Belén Fourment es periodista cultural, docente y tallerista. Actualmente coordina la sección Espectáculos del diario El País. Fue guionista y narradora de los podcasts Andes, 72 días en la montaña y Crímenes, ambos de El País, y desarrolló el podcast independiente Lalala, que recibió una mención especial en los premios Graffiti 2020. En 2025 será jurado del festival Sonora Podcast.

Soledad Gago es periodista y se especializó en periodismo narrativo. Trabajó diez años en El País, donde produjo y guionó el podcast Andes 72 días en la montaña. Durante 2024 se encargó de la producción de podcasts de ese diario. Es autora de los libros Relatos del 900, Uruguayas rebeldes y participó en las antologías de crónica latinoamericana El corazón de la bestia y CRÓNICA, publicada en Noruega.

 

 

Inscríbete aquí

Categoría
Formación
Radio / Pódcast
Fecha
22 septiembre 2025
29 septiembre 2025
07 octubre 2025
Horario

Fechas:

Lunes 22 y lunes 29 de septiembre, encuentros virtuales

Martes 7 de octubre, encuentro presencial

Horario:

De 18:30 a 21 h

Compartir
icono facebook icono X