Muerte en el ascensor

Actividad a cargo de Leticia Hornos Weisz y Jana Blümel.

Presentación de la primera versión en español de Muerte en el ascensor, de Walter Benjamin y Bertolt Brecht. A propósito del Día Internacional de la Traducción, el 30 de septiembre, en homenaje a San Jerónimo, Leticia Hornos Weisz y Jana Blümel conversan sobre la primera traducción al español de Muerte en el ascensor, de Benjamin y Brecht, un texto encontrado en una investigación reciente y publicado por la Academia de las Artes de Berlín. Steffen Thiemann hizo las xilografías para volver de este relato una novela gráfica.

A partir de esta traducción, de Leticia Hornos Weisz y Micaela van Muylem, se propone una conversación sobre el oficio traductor en general, su importancia y sus desafíos.

 

Leticia Hornos Weisz es doctora en Estudios de Traducción (UFSC, Brasil) y Magíster en Literatura Latinoamericana (FHCE, Udelar). Es docente de alemán y de literatura alemana en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Integra el grupo de investigación «Historia de la traducción en Uruguay» (CSIC/Udelar) y el proyecto «Texto, imagen y traducción: literatura de habla alemana y neerlandesa del siglo XXI» (UNC, Argentina). Tradujo teatro y poesía contemporáneos. Junto con Micaela van Muylem tradujo, además de Muerte en el ascensor, Con los ojos llenos de fuego. Nueve relatos breves, de Franz Kafka.

 

Jana Blümel es licenciada en Lengua y Literatura Alemana por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC, Argentina) y directora académica del Goethe-Institut Uruguay desde 2015. Participa en el proyecto de investigación «Texto, imagen y traducción. Literaturas de habla alemana y neerlandesa contemporáneas» (UNC). Ha realizado diversas traducciones en el ámbito cultural, especialmente para teatro y festivales. Junto con Leticia Hornos tradujo Los bárbaros, de Nino Haratischwili.

 


 

Categoría
Letras
Fecha
30 September 2025
Horario

19:00

Compartir
icono facebook icono X