La micropolítica del bordado colectivo

A cargo de Virginia Sosa Santos junto a mujeres de la comunidad charrúa Basquadé Inchalá.

La micropolítica del bordado colectivo

Mujeres que desde hace años trabajan en la restauración ecológica de la desembocadura del arroyo Pantanoso como paisaje ancestral e indígena, así como en la resignificación, reconstrucción y reaprendizaje de prácticas y saberes que han permanecido a lo largo de la historia en la memoria colectiva de esta comunidad, se reúnen a bordar en la mesa colectiva y a compartir sus saberes para que este valioso legado no sea invisibilizado.

 

Virginia Sosa Santos

Nací en Montevideo y soy egresada de la carrera de Diseño teatral. El paso por esta escuela interdisciplinaria me acercó sin limitaciones a diversas herramientas de expresión, y en la búsqueda de técnicas que me ayudaran a comunicar desde el lenguaje textil, me encontré con el bordado.

Con el tiempo y la investigación fui generando un espacio/plataforma al que llamé Nuevo Reino.

Desde aquí intento difundir el bordado mediante la enseñanza y la investigación, con la a premisa de reforzar el lugar que ocupa el bordado dentro de las artes visuales, en contraposición a la anacrónica enseñanza de la técnica como quehacer doméstico y como matriz para conectar con nuestros mundos internos.

 

Categoría
Medioambiente / Sostenibilidad
Fecha
20 juillet 2024
Horario
14:30 a 16:30
Compartir
icono facebook icono X