Quinto encuentro: África y América

A cargo de Juegos del Mundo al Barrio

 

El ciclo Jueves jugados pretende conmemorar hechos relevantes, invitándonos a celebrar encuentros lúdicos relacionados con el medio ambiente, la diversidad cultural, el arte, las bibliotecas y la literatura. Continuaremos promoviendo el juego y todas las posibilidades que brinda de la mano de invitadas/os que propondrán diferentes jornadas de juegos de mesa modernos fomentando el conocimiento de diversas temáticas y la importancia de jugar en nuestras vidas adultas.

Los juegos son espejos de la cultura. Los juegos ancestrales son parte importante de la cultura e historia de los pueblos. Se han transmitido de generación en generación durante siglos, a través de ellos se pueden observar elementos como la estrategia, la religión, la guerra, la agricultura o la vida cotidiana de un pueblo. Los juegos son universales, pero culturalmente específicos. La existencia de juegos en todas las civilizaciones demuestra que el acto de jugar es una necesidad humana fundamental. Sin embargo, las reglas, el diseño y el significado de cada juego están profundamente arraigados en la cultura particular de donde provienen. 

Con ocasión del Día Internacional de los Afrodescendientes te invitamos a un viaje donde conoceremos juegos vinculados a los pueblos originarios de nuestra América y juegos procedentes del continente africano. Se jugarán juegos ancestrales y tradicionales de América y África, así como juegos de mesa modernos que abordan en su temática aspectos culturales e históricos vinculantes.

 

No es necesario tener conocimientos previos para venir a divertirse. 

Dirigido a jóvenes y adultos.

*Entrada libre hasta agotar aforo.

 

Juegos del Mundo al Barrio es un proyecto social y cultural que surgió en Uruguay (2017), específicamente en el Centro Juvenil Molino del Galgo (Cooperativa Sur-Siendo) en Montevideo. Se trata de una iniciativa que utiliza el juego como herramienta de integración y desarrollo comunitario. El proyecto consiste en una "juegoteca" móvil que se desplaza por diferentes barrios de la ciudad, llevando una propuesta lúdica a espacios públicos, organizaciones e instituciones. Se despliegan juegos de diferentes países, culturas y tiempos históricos: incluyendo juegos ancestrales, tradicionales y modernos. Esta variedad tiene como objetivo fomentar el conocimiento de otras culturas y promover el encuentro entre personas de distintos orígenes y edades. Dentro del proyecto se desarrolla una primera experiencia laboral protegida para adolescentes y jóvenes y un espacio de formación para profesionales de la salud, educación y recreación.

 

 

Próximos encuentros del ciclo Jueves jugados:

25 de septiembre

30 de octubre

27 de noviembre

Coordinación del ciclo: Fabian Zamit 

Queremos advertir que en el evento se hacen fotos con fines de documentación del CCE. Se prescinde de tomas en primer plano.

 

Categoría
Sin categoría
Fecha
28 agosto 2025
Horario

18:30 a 21:30

Lugar
Cafetería CCE
Compartir
icono facebook icono X