Historias de pared

Contando pintores

Historias de pared

AmarGinados Grupo Teatral de Argentina presenta:

Historias de pared

Contando pintores

 

Con cuentos y poemas pintamos lagunas, bichos y bichitos, pájaros y agujeros negros, que nos llevan a conocer a un artista plástico determinado. Las retroproyecciones de esta obra acercan a los niños y niñas a un movimiento estético del siglo XX. Para este ciclo los artistas seleccionados son: Xul Solar, Vincent Van Gogh y Salvador Dalí.

Espectáculo para niñas/os entre 3 y 8 años (acompañadas/os por sus adultos referentes).

 

Entrada libre hasta agotar aforo.

A partir de las 14:15 se repartirán números por persona presente, con los cuales serán llamadas cuando se abra la sala, unos 10 minutos antes del comienzo de la función.

.

Historias de pared

Les proponemos una forma de acercar a niñas, niños y adolescentes a la literatura mediante la narración acompañada de retroproyecciones en vivo que nos aporten una mirada profunda y complementaria del cuento. Cada historia está contada a partir de una estética plástica en particular que será presentada al finalizar. Les proponemos un recorrido literario a través de la historia del arte. Además, compartiremos el proceso de creación de las Historias de pared contando el funcionamiento de la técnica analógica de retroproyección y los diversos materiales que utilizamos.

A través de estas historias trabajamos la inclusión y el respeto por el otro, sus ideas y opiniones.

Contamos para escuchar la diferencia del otro y ser escuchados en nuestra diversidad.

El espectáculo está integrado por tres historias seleccionadas especialmente para cada edad y tiene una duración aproximada de 30 minutos. Acompañando el espectáculo con una instancia final de intercambio, dando una duración total de 45 minutos.

 

AmarGinados Grupo Teatral (Ar)

Intérprete: Brenda Kreizerman

Diseño visual: Eugenia González Choque

Diseño de vestuario: ArteArroz

Dirección y puesta en escena: Solange Perazzo

Coordina:

 

Centro Uruguayo del Teatro y la Danza para la Infancia y la Juventud (CUTDIJ)

Surge en el 2010 con el fin de promover y fortalecer las artes escénicas para las jóvenes audiencias. Entre otras acciones, desde CUTDIJ se fomentan diversos proyectos con instituciones, como intercambio de espectáculos, seminarios, conferencias, talleres, pasantías, publicaciones o coproducciones a nivel nacional y regional.

*Queremos advertir que en el evento se hacen fotos con fines de documentación del CCE. Se prescinde de tomas en primer plano.

Categoría
Infantil / Juvenil
Fecha
20 September 2024
Horario
15:00
Lugar
CCE Montevideo
Compartir
icono facebook icono X