Crítica de cine y periodismo cultural
A cargo de Jara Yáñez (ES)

Este curso plantea adentrarse en el oficio de la crítica de cine y en las herramientas que nos permiten reflexionar sobre el cine desde múltiples y variadas perspectivas. A lo largo de cuatro semanas el programa combinará reflexión y práctica para entender la crítica como un ejercicio que va más allá de la mera reseña. Se revisará la historia de la crítica internacional y se trabajarán distintas metodologías –formalismo, semiótica, lingüística estructural, cultural studies– como forma de enriquecimiento de la mirada del crítico. También se abordará la programación cinematográfica desde este enfoque, interrogando ¿para qué programar? y mostrando cómo la selección y difusión de películas puede convertirse en una herramienta crítica más. Además, se trabajará y reflexionará sobre crítica y perspectiva de género, y se compartirán experiencias de crítica de cine en América Latina y sobre cine latinoamericano, buscando tender puentes con otras latitudes y otras formas de pensar el cine.
El curso culminará con una última semana presencial de carácter práctico en la que se analizarán películas de manera conjunta y se propondrá el análisis y la escritura de textos en distintos formatos –desde la crítica divulgativa y especializada hasta artículos, entrevistas o incluso videoensayos– que permitirán aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar proyectos propios de crítica y programación.
¿A quién está dirigido?
El curso está pensado para:
-
Críticos/as cinematográficos/as y periodistas culturales.
-
Estudiantes de periodismo y cine.
-
Cineastas y cinéfilos/as interesados/as en la escritura.
-
Gestores/as culturales.
-
Programadores/as de cineclubes, salas y festivales de cine.
Formato y duración:
Incluye 6 encuentros online de 120 minutos cada uno en horario de 9:00 a 11:00 (UY) .
En la última semana, de carácter presencial, tendrán lugar cinco encuentros (de lunes a viernes), de 180 minutos de duración cada uno, y en horario de 18:00 a 21:00.
Fecha:
4, 6, 11, 13, 18 y 20 de noviembre (online)
24 al 28 de noviembre (presencial)
Horarios:
9:00 a 11:00 sesiones online
18:00 a 21:00 clases presenciales
El curso contará con los siguientes docentes invitados: Carlos Losilla (ES), Violeta Kovacsics (ES), Jaime Pena (ES), Daniela Urzola (COL), Javier H. Estrada (ES), Roger Koza (AR).
Jara Yáñez (ES) es directora de la revista Caimán Cuadernos de Cine desde enero de 2022, publicación en la que ha trabajado desde su fundación como Cahiers du cinéma. España en 2007. Ejerce además desde 2014 como profesora en el Máster de Crítica de Cine (ECAM), y es colaboradora habitual del programa Historia de nuestro cine de TVE. Se licenció en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid, donde posteriormente realizó estudios de Doctorado en Historia del Cine. Es autora de libros sobre producción, exhibición en versión original subtitulada o el cortometraje español, además de otros textos para libros colectivos dedicados a distintos autores. Es editora asimismo, junto a Andrea Morán, del libro Femenino plural, ha formado parte del comité de programación de DocumentaMadrid en dos etapas distintas (de 2009 a 2011 y de 2017 a 2019) y colabora con el comité de selección de cortometrajes del Festival de Alcalá de Henares desde 2011. Ha comisariado también dos ciclos de audiovisual para niños y niñas en el marco del programa Museocinema del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y para las sesiones infantiles de Madrid en Corto y colabora asiduamente con la plataforma educativa Platino Educa y el programa EducaFilmoteca.
Con el apoyo de:
- Categoría
- Formación
- Fecha
-
04 noviembre 2025
06 noviembre 2025
11 noviembre 2025
13 noviembre 2025
18 noviembre 2025
20 noviembre 2025
24 noviembre 2025
25 noviembre 2025
26 noviembre 2025
27 noviembre 2025
28 noviembre 2025
- Horario
9:00 a 11:00 sesiones online
18:00 a 21:00 clases presenciales