La lectura y la construcción de comunidades con propósito

A cargo de: Joanna Peluffo Velarde y Maite González-Vallejo

En este cierre de ciclo nos reuniremos para reflexionar sobre el valor de la lectura con otros, el sentido que nos impulsa a sostener espacios compartidos y la potencia de entrelazar experiencias lectoras que alimenten comunidades sostenibles. A través de una instancia participativa, abrimos la conversación en torno a motivaciones, aprendizajes y vínculos que se tejen cuando la lectura de transforma en un acto colectivo

 

Inscríbete aquí

Maite González Vallejo. Maestra de Educación Común con especialización en Educación Inicial, egresada de los INN. Ha ejercido docencia directa durante 16 años en ámbitos públicos y privados. Realizó curso de formación para maestros en Educación Artística UDELAR/Escuela Nacional de Bellas Artes. Tiene diplomado Iberoamericano como Promotor de Lectura, con Grupo Animando a Leer/Área de formación – Perú. Participó en Jornadas y talleres brindados por CCE, Cámara Uruguaya del Libro e IBBY Uruguay, referidos a literatura infantil. Realizó taller de Identidad colectiva y Literatura para niños en UDELAR/FIC. Participó en talleres de investigación sobre literatura infantil a cargo de IBBY Uruguay (LIJ bajo la lupa) así como también en talleres de escritura creativa. Brinda talleres para docentes y visita escuelas como cuenta cuentos y promotora de lectura. Lleva adelante un Proyecto llamado “Cuentos by Mei”, que busca acercar literatura de calidad a todos. 

Coordina el proyecto Loqueleo Digital para Editorial Santillana. Coordina clubes de lectura juvenil, de adultos y talleres literarios para adultos mayores. Escribe sobre literatura y educación para revistas en el área. Es impulsora y coordinadora de la Red Nacional de Clubes de Lectura (Uruguay), que trabaja para nuclear Clubes de lectura a nivel nacional brindando apoyo, mentoreo y actividades conjuntas.

 

Joanna Peluffo Velarde. Promotora de lectura y de clubes de lectura con más de 15 años de experiencia en el ecosistema literario y gestión de comunidades. Gestora cultural, columnista literaria, lectora editorial e impulsora de la Red Nacional de Clubes de Lectura (Uruguay) junto con Maite González Vallejo. Ha liderado y participado en proyectos estratégicos en mediación cultural, internacionalización, fomento de la creatividad y desarrollo emprendedor.

Cuenta con una formación multidisciplinaria, que incluye un Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria (FLACSO Argentina - Programa de Cooperación Cultural IberCultura Viva - SEGIB), un Máster en Administración de Empresas -MBA- (Universidad ORT Uruguay), una Licenciatura en Relaciones Internacionales (Universidad de la República), un Diploma en Edición (Itineraria y la Universidad CLAEH) y una certificación de Coach Creativo (Laboratorio Gaiki). En 2025 se encuentra cursando el Diploma en Gestión cultural de la Universidad Católica del Uruguay. Es docente universitaria en creatividad, innovación, emprendedurismo, gestión de proyectos y economía creativa en la Universidad ORT Uruguay, donde recibió el Premio a la Excelencia Docente en 2024. Desde mayo de 2025 trabaja como Coordinadora del área de Economía Creativa en la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura.  

 

La Red Nacional de Clubes de Lectura (RNCL Uruguay) es un colectivo uruguayo que actualmente nuclea a más de 50 clubes de lectura (+450 personas), para dinamizar la lectura, transmitir experiencias, fomentar la creación de clubes autogestionados y potenciar sinergias lectoras. Brinda información, apoyo y capacitación para la creación y puesta en práctica de clubes de lectura en Uruguay. Además fortalece el sentido de comunidad entre sus miembros a través de la organización de actividades en conjunto y dinamiza el vínculo con aliados estratégicos para otorgar beneficios que enriquezcan la experiencia lectora colectiva. 

 

Categoría
Letras
Fecha
25 octubre 2025
Horario

11:30

Compartir
icono facebook icono X