Jueves Jugados

Séptimo encuentro: Juegos que cuentan historias

El ciclo Jueves Jugados pretende conmemorar hechos relevantes, invitándonos a celebrar encuentros lúdicos relacionados con el medio ambiente, la diversidad cultural, el arte, las bibliotecas y la literatura. Continuaremos promoviendo el juego y todas las posibilidades que brinda de la mano de invitadas/os que propondrán diferentes jornadas de juegos de mesa modernos fomentando el conocimiento de diversas temáticas y la importancia de jugar en nuestras vidas adultas.

Este encuentro celebra el Día Internacional de las Bibliotecas, por eso proponemos una ludoteca con juegos vinculados con la literatura, festejamos con juegos que cuentan nuestra propia aventura de jugar y leer. 

Los juegos y los libros nos invitan a viajar, a descubrir, a imaginar mundos posibles e imposibles, La lliada, El principito, Romeo y Julieta o El código Da Vinci nos cuentan historias asombrosas de gente como nosotros. Akropolis, Dixit, Alice ha desaparecido o Codenames nos hacen viajar sin levantarnos de la mesa y embarcarnos en la aventura de encontrarnos con los demás.

 

  • No es necesario tener conocimientos previos para venir a divertirse. 
  • Dirigido a jóvenes y adultos.
  • Entrada libre hasta agotar aforo.

 

 

A cargo de TATETI

TATETI 

Organización que hace más de 6 años se dedica a la difusión, promoción y enseñanza de los juegos de mesa modernos. Planifica, gestiona y anima eventos recreativos, educativos y empresariales en torno a los juegos de mesa para todas las edades. Ha organizado más de 200 Noches de juego y eventos públicos y privados. Ha dictado talleres de Juegos de Mesa Modernos en distintas instituciones de formación (escuelas, colegios y liceos, ISEF-UDELAR, IUACJ, IFES-ANEP, etc). 

Se ha presentado en distintos encuentros académicos y recreativos en el Uruguay y la región: Construcción de Saberes (DGEIP), Día Internacional del Juego (IUACJ), Encuentro Nacional de Juegos de Mesa (Rosario, Argentina), Congreso Internacional de Juego, Recreación y Tiempo Libre (Montevideo, Uruguay) y Jornadas Académicas del Depto. de Educación Física, Tiempo Libre y Ocio (ISEF-UDELAR). Asesora a distintas instituciones en la temática.

Aldo La Buonora

Magisterio en Educación Física y Deporte (IUAC), licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (IVEF), especialista en Educación Física Escolar (IUACJ), docente de la Cátedra de Juegos y Prácticas Lúdicas (ISEF-UDELAR), ponente en diversos encuentros de formación e investigación en el ámbito del juego y la recreación. Participa del Doctorado en Ocio y Potencial Humano (Universidad de Deusto).

 

Próximo y último encuentro de este año del ciclo: 27 de noviembre en la azotea del CCE

Coordinación del ciclo: Fabian Zamit 

Queremos advertir que en el evento se hacen fotos con fines de documentación del CCE. Se prescinde de tomas en primer plano.

Categoría
Sin categoría
Fecha
30 octubre 2025
Horario

18:30 a 21:30

Compartir
icono facebook icono X