Un café con Helen Torres (ES)

Investigadora feminista residente en Barcelona. Invitamos a personas del mundo de la mediación y la producción artísticas, la pedagogía, la política y la investigación a compartir saberes y experiencias sobre los cruces entre activismos, artes y ciencias. Conversaremos sobre el potencial actual de las metodologías y epistemologías situadas, los nuevos materialismos y la fabulación especulativa en sus cruces con los feminismos. ¿Qué herramientas pedagógicas necesitamos ante los desafíos actuales en la educación? ¿Cómo puede la ficción ayudar al conocimiento científico? ¿De qué manera la ciencia se enreda con las artes para diseñar otros mundos posibles?
Es socióloga, traductora, escritora y docente. Su trabajo se centra en las articulaciones entre lenguaje, artes y políticas desde perspectivas feministas y anticoloniales. Facilita talleres de fabulación especulativa y seminarios centrados en el trabajo de Donna Haraway, de quien ha traducido la mayoría de sus obras y alrededor de cuyas propuestas desarrolla proyectos artísticos y de investigación. Es profesora de pensamiento crítico, teoría queer y teorías feministas. Actualmente es doctoranda en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona y está traduciendo Cuando se encuentran las especies, de Donna Haraway.
Esta actividad se realiza en ocasión del XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género, un evento internacional de extensa y destacada trayectoria que se realiza desde 1996, y que por primera vez se celebrará en Uruguay del 16 al 18 de septiembre. En cada edición se ha ido consolidado una comunidad de investigación y práctica dedicada a explorar las relaciones entre género y sexo con la ciencia y la tecnología, desde una perspectiva interseccional. Con un enfoque crítico, ha desafiado paradigmas y denunciado abusos históricos, proponiendo transformaciones hacia un sistema más inclusivo e igualitario.