Música ibérica, andaluza y escritura tradicional

En este viaje a América Latina, La Mare se propone compartir fragmentos de las músicas que la han inspirado y acompañado en ese adentrarse a las raíces de su país, España. Sobre todo, nos acercaremos al pandero cuadrado de Peñaparda, este instrumento que está robando el corazón de tantas percusionistas a lo largo y ancho de la península. Para acercarnos a este instrumento con el máximo respeto, hay que conocer de dónde viene, sus cantes y sus bailes. Además, la artista nos acercará también al sur, a Andalucía, concretamente a su tierra natal: Cádiz. Conoceremos algunos cantes de ida y vuelta, como los tanguillos. Este ritmo en 6/8 que suena a carnaval y a orilla de muchos mares. Nos adentraremos en algunos otros compases flamencos como la bulería o los tangos, aprendiendo algunas letras tradicionales y atreviéndonos a componer nuestras propias letras.

 

Dirigido a personas interesadas en la percusión tradicional y los cantos de raíz con o sin conocimientos profesionales de música.

 

Actividad a cargo de La Mare (España)

 

Inscribite aquí antes del 28 de septiembre. Traé tu instrumento de percusión para experimentar y tocar durante el taller.: 

 

La Mare (Cádiz, España) Compositora, música y cantante gaditana, amante de la palabra y las músicas de raíz. Inquieta aprendiz, investigadora por naturaleza y graduada en Educación Social por la Universidad de Granada. La Mare disfruta compartiendo sus conocimientos y poniendo al servicio de la música sus habilidades pedagógicas. Ha llevado su actividad pedagógica a institutos, espacios de igualdad, centros penitenciarios, entre otros.

Categoría
Formación
Música / Sonido
Fecha
02 octobre 2025
Horario

18:30 a 20:30

Cierre de inscripciones
28 DE septembre DE 2025
Compartir
icono facebook icono X