Día del Patrimonio 2025

El acento está en la cultura

Hace más de dos décadas que participamos activamente de la vida cultural de Uruguay, que tendemos puentes entre ambos lados del Atlántico y que cooperamos para que las ideas y proyectos culturales germinen. Nuestro acento está en la cultura como herramienta de transformación social y por eso aprovechamos una fecha tan destacada de la agenda cultural de Uruguay, que celebra lo que somos. En esta ocasión, a nuestra oferta habitual de azotea verde, ludoteca y mediateca, sumamos una programación de propuestas escénicas contemporáneas diversas, con distintos acentos y alguna otra sorpresa para quienes vengan a conocernos por primera vez y para quienes revisiten nuestro edificio.

15 horas – Isabel Lenoir trío (UY)

Con tan sólo 25 años, Isabel Lenoir es una cantautora que, fiel a sus raíces y sin renunciar a los lenguajes de su generación, hace una propuesta contemporánea de raíz afro. La propuesta apunta principalmente al género candombe, creando mixturas con otros estilos musicales de raíz afrolationamericana, revalorizando y aportando una mirada fresca a estos. Nace de una búsqueda de identidad sonora y un lenguaje musical auténtico, siempre respetando las raíces de los géneros tradicionales.




16 horas – Naufragio Universal (ES)

Una propuesta de danza flamenca contemporánea interpretada por Marco Vargas y Chloé Brûlé. Con un naufragio como punto de partida, ideas como la individualidad y la solidaridad, las fronteras y la libertad, la inmovilidad frente a la creatividad o el caos frente a la armonía, siempre manteniendo el compromiso con el espacio y los vínculos que surgen en él, son los conceptos que nos acerca este espectáculo.

Seres humanos desubicados y abocados a relacionarse, a buscar una salida. La necesidad de moverse marcará las pautas en el trayecto y con la ayuda de simples elementos abrirán caminos construyendo y conquistando espacios. Un espectáculo que busca revelar el espíritu épico de las personas a través de su fragilidad e instinto de supervivencia.

 




17:30 – Luciano Supervielle junto a Valentina Bidart y Magdalena Cosco (UY)

 Luciano Supervielle presentará un concierto en el que entrecruza el género clásico, la música rioplatense y las nuevas tendencias de la música urbana.Junto a Valentina Bidart y Magdalena cosco, quienes estarán a cargo de la representación del concierto a través de la danza.

 

Entrada libre y gratuita — no requiere inscripción.
*Se recomienda asistir con anticipación, ya que el aforo es limitado. Una vez alcanzada la capacidad máxima, no será posible ingresar al edificio.

Categoría
Escénicas
Patrimonio
Fecha
04 octubre 2025
Horario

11:00 a 19:00 

Lugar
Centro Cultural de España
Compartir
icono facebook icono X