Creación de contenidos para tu club de lectura o proyecto literario en redes sociales

El objetivo principal del taller es brindar herramientas prácticas para la difusión de clubes de lectura, proyectos literarios y acciones de mediación en redes sociales, con el fin de optimizar tanto el alcance como la interacción con la comunidad lectora. A lo largo de la actividad se abordarán estrategias de contenido adaptadas a plataformas como Instagram, TikTok y otras redes sociales, así como la creación de publicaciones atractivas mediante carruseles, reels y stories. También se explorarán las principales tendencias en Bookstagram, BookTok y otros formatos de contenido literario digital. Se trabajará en la definición de una estética visual para proyectos literarios en redes y se presentarán herramientas gratuitas para la edición de imágenes y videos.
Actividad del Ciclo: Lecturas en red: Ciclo de talleres para mediadores y clubes de lectura
Inscripciones: https://forms.gle/nj1m3nt1GMy7j8us6
Coordina: Red Nacional de Clubes de Lectura
Dirigido a mediadores/as de lectura, gestores/as culturales, docentes, bibliotecarios/as, promotores/as de lectura y entusiastas de los clubes de lectura.
Noriel Ferrer. Analista en Marketing Digital, especialista en Comunicación Digital. Docente y creador de contenidos freelancer. De profesión Abogado, incursionó en la comunicación hace 8 años al llegar a Uruguay. Trabajó como responsable de contenidos en diferentes agencias de marketing en Uruguay.
Hoy realiza un Máster en Dirección de Comunicación en la Universidad de Montevideo y colabora con marcas para potenciar sus comunicaciones con contenidos estratégicos.
La Red Nacional de Clubes de Lectura (RNCL Uruguay) es un colectivo uruguayo que actualmente nuclea a más de 50 clubes de lectura (+450 personas), para dinamizar la lectura, transmitir experiencias, fomentar la creación de clubes autogestionados y potenciar sinergias lectoras. Brinda información, apoyo y capacitación para la creación y puesta en práctica de clubes de lectura en Uruguay. Además, fortalece el sentido de comunidad entre sus miembros a través de la organización de actividades en conjunto y dinamiza el vínculo con aliados estratégicos para otorgar beneficios que enriquezcan la experiencia lectora colectiva. Impulsoras: Joanna Peluffo Velarde (@joannapv) y Maite Gonzalez Vallejo (@cuentosbymei)