La película hispano - francesa Historias del Buen Valle obtiene el XI Premio de la Cooperación Española

Dirigida por el español José Luis Guerin, esta película refleja muchos de los retos del mundo actual y los encara con esperanza

La película Historias del buen valle, del español José Luis Guerin, ha sido galardonada con el XI Premio de la Cooperación Española en el marco de la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), este galardón reconoce cada año a la película iberoamericana que mejor contribuya al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Historias del Buen Valle, una coproducción entre España y Francia, es una suma de imaginarios, de conflictos sociales, generacionales e identitarios, urbanísticos y ecológicos; pero también una mirada reposada y humanista sobre el mundo actual.


 

La entrega del galardón tuvo lugar durante la gala de clausura celebrada en el Kursaal, por parte de Inés López del Pino, jefa de comunicación de AECID, reafirmando una vez más el compromiso de la Agencia y del Festival de San Sebastián con el cine como herramienta de cambio social y promoción de los derechos humanos.

El jurado, presidido por Inés López del Pino, a quien acompañaron en las deliberaciones Patxi Presa, jefe de Servicio de Biblioteca y Promoción y Difusión Cultural en la Diputación Foral de Gipuzkoa, y la periodista Teresa Flaño, otorgó este galardón a Historias del Buen Valle por unanimidad, señalando que, en un momento de amenazas e incertidumbre, esta película reivindica un sentido de la identidad y de la memoria colectiva en continua construcción, en el que las personas, desde su diversidad, crean un espacio donde vivir en común con esperanza.

El Premio de la Cooperación Española, dotado con 10.000 euros, forma parte de la alianza entre la AECID y el Festival de San Sebastián para apoyar la industria audiovisual iberoamericana, promoviendo nuevos talentos, impulsando la producción cinematográfica y difundiendo los valores de la cooperación para el desarrollo.

PELÍCULAS CANDIDATAS AL XI PREMIO DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

Este año, siete películas fueron candidatas a este prestigioso galardón:

  • Belén (Argentina) de Dolores Fonzi
  • Historias del buen valle (España-Francia) de José Luis Guerin
  • Si no ardemos como iluminar la noche (Costa Rica-México-Francia) de Kim Torres
  • La misteriosa mirada del flamenco (Chile-Francia-Alemania-España-Bélgica) de Diego Céspedes
  • Cuerpo Celeste (Chile-Italia) de Nayra Ilic García
  • Nuestra tierra (Argentina-EEUU-México-Francia-Países Bajos-Dinamarca) de Lucrecia Martel
  • Olmo (EEUU-México) de Fernando Eimbcke

Temática

Cooperación para el desarrollo Cultura y desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Derechos Humanos

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

26/09/2025 - 10:42

Compartir

La película hispano - francesa Historias del Buen Valle obtiene el XI Premio de la Cooperación Española

Dirigida por el español José Luis Guerin, esta película refleja muchos de los retos del mundo actual y los encara con esperanza

La película Historias del buen valle, del español José Luis Guerin, ha sido galardonada con el XI Premio de la Cooperación Española en el marco de la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), este galardón reconoce cada año a la película iberoamericana que mejor contribuya al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Historias del Buen Valle, una coproducción entre España y Francia, es una suma de imaginarios, de conflictos sociales, generacionales e identitarios, urbanísticos y ecológicos; pero también una mirada reposada y humanista sobre el mundo actual.


 

La entrega del galardón tuvo lugar durante la gala de clausura celebrada en el Kursaal, por parte de Inés López del Pino, jefa de comunicación de AECID, reafirmando una vez más el compromiso de la Agencia y del Festival de San Sebastián con el cine como herramienta de cambio social y promoción de los derechos humanos.

El jurado, presidido por Inés López del Pino, a quien acompañaron en las deliberaciones Patxi Presa, jefe de Servicio de Biblioteca y Promoción y Difusión Cultural en la Diputación Foral de Gipuzkoa, y la periodista Teresa Flaño, otorgó este galardón a Historias del Buen Valle por unanimidad, señalando que, en un momento de amenazas e incertidumbre, esta película reivindica un sentido de la identidad y de la memoria colectiva en continua construcción, en el que las personas, desde su diversidad, crean un espacio donde vivir en común con esperanza.

El Premio de la Cooperación Española, dotado con 10.000 euros, forma parte de la alianza entre la AECID y el Festival de San Sebastián para apoyar la industria audiovisual iberoamericana, promoviendo nuevos talentos, impulsando la producción cinematográfica y difundiendo los valores de la cooperación para el desarrollo.

PELÍCULAS CANDIDATAS AL XI PREMIO DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

Este año, siete películas fueron candidatas a este prestigioso galardón:

  • Belén (Argentina) de Dolores Fonzi
  • Historias del buen valle (España-Francia) de José Luis Guerin
  • Si no ardemos como iluminar la noche (Costa Rica-México-Francia) de Kim Torres
  • La misteriosa mirada del flamenco (Chile-Francia-Alemania-España-Bélgica) de Diego Céspedes
  • Cuerpo Celeste (Chile-Italia) de Nayra Ilic García
  • Nuestra tierra (Argentina-EEUU-México-Francia-Países Bajos-Dinamarca) de Lucrecia Martel
  • Olmo (EEUU-México) de Fernando Eimbcke

Temática

Cooperación para el desarrollo Cultura y desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Derechos Humanos

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

26/09/2025 - 10:42

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.